
Octubre 2012
Martes, 2 de octubre
SegĆŗn un informe del Serpaj, el 75.8% de los adolescentes privados de libertad fue vĆctima de violencia fĆsica por parte de funcionarios policiales al momento de la detención o en motines, algo considerado como āgraveā por el organismo. En tanto, el 11% lo fue de violencia por parte de funcionarios estatales durante la privación de libertad. A su vez, el 63.5% de los adolescentes estĆ” privado de libertad por el delito de rapiƱa. Durante la presentación del informe, el comisionado parlamentario del sistema penitenciario, Ćlvaro GarcĆ©, en referencia al futuro plebiscito sobre la baja de la edad de imputabilidad, advierte respecto a que hay que āprever muy bien el impacto que esto va a tener en el sistema de privación de libertad para asignar los recursos y no repetir con los menores lo que en su momento se cometió con los mayoresā.
El ComitĆ© TĆ©cnico Consultivo sobre los Derechos de NiƱos, NiƱas y Adolescentes, Libertad de Expresión y Medios de Comunicación, establece āpor unanimidadā los criterios sobre los contenidos que no podrĆ”n ser emitidos dentro del horario de protección a niƱos, niƱas y adolescentes, entre las 6 y las 22 horas. Se resuelve que no habrĆ” censura al respecto, y que āsin perjuicio de la informaciónā, dentro del horario de protección, se recomendarĆ” que la programación no incluya hechos de āviolencia excesiva, que se define como la explĆcita utilizada de forma desmesurada o reiteradaā, explican desde el ComitĆ©.
Jueves, 11 de octubre
El Poder Ejecutivo habilita mediante un decreto, a que el INAU pueda efectuar contrataciones directas para la mejora de los hogares de privación de libertad.
Jueves, 18 de octubre
Distintos operadores judiciales manifiestan su preocupación por el funcionamiento del Registro Nacional de Antecedentes de adolescentes en conflicto con la ley. Creado en junio del 2011, comenzó a funcionar formalmente en el mes de setiembre de ese aƱo, y si bien los magistrados reconocen que hubo avances en su funcionamiento, consideran que aĆŗn no funciona con la agilidad que el sistema requiere. En los trece meses de funcionamiento del Registro, se registraron 1650 ilĆcitos por parte de menores de 18 aƱos. Estuvieron involucrados 970 adolescentes, de los cuales 474 tenĆan antecedentes.
Domingo, 28 de octubre