
La Comisión Bicameral sobre Adolescentes en Conflicto con la ley solicita un mes de prórroga para definir las modificaciones al CNA. Existe consenso en la redacción de una Ley de Responsabilidad Adolescente, que aumentarĆ” de 60 a 90 dĆas el plazo que tendrĆ” un juez para dictar sentencia luego de determinar la internación provisoria del adolescente, asĆ como la penalización de la tentativa de hurto.
MiƩrcoles, 2 de febrero
Febrero 2011
2011
El senador del PN, Carlos Moreira, sostiene que la propuesta de bajar de la edad de imputabilidad, es āmĆ”s un discursoā que āotra cosaā, ya que āno hay defecto en la ley, sino en su cumplimientoā.
Lunes, 7 de febrero
De acuerdo a datos del Instituto Nacional de EstadĆstica (INE), la tasa de desempleo promedio durante el 2010, en la población de entre 14 y 25 aƱos, es del 19,7%, 4.54 veces superior a la de los mayores de 25 aƱos. Si Ćŗnicamente se toma en cuenta el Ćŗltimo trimestre del pasado aƱo, la diferencia es mayor: 4.86. Es la brecha de desocupación por edades mĆ”s alta de AmĆ©rica Latina y se produce en momentos en que las cifras generales de desocupación en el paĆs presentan Ćndices mĆnimos históricos.
MiƩrcoles, 9 de febrero
El INAU presenta en el Parlamento un anteproyecto de ley para la creación de un Instituto de Responsabilidad Penal Adolescente, que estarĆa dentro de la órbita del organismo. El anteproyecto prevĆ© la construcción de un nuevo centro, o la reforma de la Colonia Berro; la designación por parte del MI de una guardia perimetral especializada, y creada Ćŗnicamente para ese fin, y un sistema progresivo de privación de libertad, en el que los adolescentes formarĆ”n parte de cinco programas, en función de su perfil.
Jueves, 10 de febrero
El presidente del INAU, Javier Salsamendi, anuncia que el organismo investigarĆ” la veracidad de las declaraciones del abogado de adolescentes, Daniel SayaguĆ©s, quiĆ©n afirmó a un noticiero televisivo que las fugas de la Colonia Berro son autorizadas por los propios funcionarios. SayaguĆ©s aseguró que si los adolescentes āno se van, los funcionarios tienen un gran problema que es la superpoblación de los hogaresā. SegĆŗn datos del organismo, en 2010 se registraron 1024 fugas.
Viernes, 11 de febrero
El INAU y el MI se responsabilizan mutuamente por las fugas en los centros de privación de libertad. Desde el INAU seƱalan que en ocasiones āla guardia externa no estĆ” donde tiene que estarā. El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, no descarta que existan āerroresā, pero asegura āla guardia externa es un refuerzo de lo que pasa adentroā.
Lunes, 14 de febrero
Fiscales y abogados de adolescentes se presentan ante la Comisión Bicameral sobre adolescentes en conflicto con la ley. Proponen extender a 90 o 120 dĆas el plazo que tienen los jueces para dictar una sentencia definitiva cuando decretan la prisión preventiva de un adolescente, que es de 60 dĆas. TambiĆ©n coinciden en crear un Registro Nacional de Antecedentes y en su oposición a aplicar el Código Penal de adultos a los adolescentes. No hubo consenso respecto a mantener los antecedentes de los adolescentes que cometen delitos.
Jueves, 17 de febrero
De acuerdo a un estudio realizado por el abogado Daniel SayaguĆ©s Laso, la mitad de los adolescentes que llegan a los juzgados, tiene al delito como su āestilo de vidaā. āEso ha aumentado enormemente debido a que, como los centros de privación de libertad no son para nada continentes, al tener la impunidad garantizada, obviamente, se ven mĆ”s estimulados a delinquirā, seƱala. El estudio muestra ademĆ”s que el 20% de los adolescentes son adictos a la pasta base, y cometen delitos para conseguir dicha droga. Un 25%, en tanto, son jóvenes sobre los cuales āno hay mayores preocupacionesā, ya que āresponden bien a los programas de libertad asistida y no vuelven al Juzgadoā. Un 5%, ademĆ”s, comete delitos por encontrarse āen situaciones de extrema pobrezaā.
Viernes, 18 de febrero
De los 300 adolescentes privados de libertad en centros del INAU, unos 80 son mayores de edad. Se trata de jóvenes que fueron privados de libertad siendo menores de edad, y que finalizarÔn sus condenas con mÔs de 18 años. Actualmente se alojan en las mismas celdas que adolescentes internados por primera vez. Ante este tema, las autoridades evalúan la posibilidad de alojar en otro lugar a los mayores de 18 años, pero no junto a presos adultos.
Martes, 22 de febrero