top of page

El INAU inaugura el Centro de Medidas Cautelares, con capacidad para 32 adolescentes. ā€œEsta inauguración nos va a permitir generar mejores condiciones desde el punto de vista socioeducativo en cuanto a la habitabilidadā€, declara el presidente del INAU, Javier Salsamendi. 

Viernes, 1 de abril

Abril 2011

Los lĆ­deres del PN y el PI, Jorge LarraƱaga y Pablo Mieres, respectivamente, critican la iniciativa de la recolección de firmas para plebiscitar la baja de la edad de imputabilidad. ā€œTerminemos con el verso de bajar la edad de imputabilidadā€, reclama LarraƱaga. Al mismo tiempo, unas 500 personas vinculadas a la sociedad civil entregan una declaración al Parlamanento en la que se manifiestan en contra de la propuesta impulsada por Pedro Bordaberry. Desde Vamos Uruguay anuncian que llevan recolectadas ā€œunas 70.000ā€ firmas. 

SƔbado, 2 de abril

En una entrevista con el diario El PaĆ­s, el director de la Colonia Berro, Diego Barboza, seƱala que hay 201 adolescentes para 180 plazas. ā€œSi no se concretan nuevos lugares, en cualquier momento podemos llegar a tener un problemaā€ de hacinamiento. ā€œAl sistema ingresan 15 jóvenes por semanaā€, seƱala.

Martes, 5 de abril

En los 23 dĆ­as que siguieron al anuncio del MI de un plan para frenar las fugas de la Colonia Berro, se fugaron 11 adolescentes, pero ninguna de las medidas fue implementada. 

MiƩrcoles, 6 de abril

La Asamblea General aprueba por unanimidad las recomendaciones de la Comisión Bicameral sobre adolescentes en conflicto con la ley. Se crearĆ” el Instituto de Responsabilidad Penal Adolescente, que serĆ” un organismo desconcentrado luego de estar un tiempo bajo la órbita del INAU. Se penalizarĆ” la tentativa y la complicidad de hurto con medidas no privativas de libertad. Se analizarĆ” la posibilidad de penar la tentativa y la complicidad en los delitos graves y se establecerĆ”n penas mĆ­nimas y mĆ”ximas. Se amplĆ­a de 60 a 90 dĆ­as el plazo que tendrĆ”n los jueces para dictar sentencia en los delitos gravĆ­simos en los que determinen la prisión preventiva del adolescente. Los jueces podrĆ”n dictar sentencia sin contar con los informes tĆ©cnicos del INAU. Sobre los antecedentes, el FA resuelve presentar una propuesta para mantener los antecedentes de los delitos gravĆ­simos. 

Viernes, 8 de abril

- El INAU presenta un informe en el que se muestra que las intervenciones policiales, y la cantidad de adolescentes derivados a la Justicia, descendieron significativamente durante el año 2010. Agrega que ese año, el 53% de las sentencias determinó medidas alternativas a la privación de libertad. Del informe se desprende también, que la gran mayoría de los delitos cometidos por adolescentes, son contra la propiedad (8.354), y no contra las personas (1.865).

 

- La Iglesia Metodista del Uruguay se manifiesta en contra de la baja de la edad de imputabilidad y pide que los adolescentes no sean tomados como ā€œchivos expiatoriosā€. 

Domingo, 10 de abril

- El fiscal civil Enrique Viana, presenta ante la jueza de familia, Estrella PĆ©rez Azziz, un recurso de amparo contra el INAU y el Mides, para que la magistrada prohĆ­ba la utilización de los módulos metĆ”licos para alojar a adolescentes privados de libertad, que el INAU tiene previsto inaugurar a fines de este mes. ā€œA todas luces, deviene claro que tal tipo de habitĆ”culos metĆ”licos no son recintos adecuados para la internación o reclusión de menores de edad respecto de los que el Estado tiene deberes constitucionales y legales de protecciónā€, seƱala Viana.

- La Asociación Uruguaya de Educación Católica (Audec), emite un comunicado en el que expresa su postura sobre el tema de los adolescentes en conflicto con la ley.ā€Quisiera hacĆ©rsenos pensar que el problema de la inseguridad radica en los adolescentes, cuando es dato de la realidad que los menores de 18 aƱos actualmente privados de libertad por infringir la ley no llegan a 400ā€, seƱala el documento.

MiƩrcoles, 13 de abril

El senador Luis Alberto Lacalle oficializa su apoyo y el de su sector, Unidad Nacional, a la campaƱa de recolección de firmas para plebiscitar la baja de la edad de imputabilidad. 

Jueves, 14 de abril

- En entrevista con el semanario Brecha, el presidente del INAU, Javier Salsamendi, destaca la ā€œinterinstitucionalidadā€ que tendrĆ” el novel Instituto de Responsabilidad Penal Adolescente. ā€œEsta interinstitucionalidad es la toma de conciencia por parte de todo el Estado de la necesidad de atender un tema complejo, muy pequeƱo numĆ©ricamente pero que necesita un abordaje globalā€, asegura. 

 

Tres adolescentes escapan del Centro de Medidas Cautelares, inaugurado dƭas atrƔs. Los adolescentes habrƭan limado los barrotes de una de las rejas, y pudieron evadirse aprovechando que el nuevo establecimiento fue inaugurado sin que se concluyeran los sistemas perimetrales de seguridad.

 

- El INAU anuncia que las fugas disminuyeron un 80% respecto al aƱo anterior. 

Viernes, 15 de abril

Dos funcionarias de la Colonia Berro son denunciadas penalmente por el INAU, tras comprobarse que facilitaron el ingreso de sierras a uno de los establecimientos de privación de libertad, para ayudar a unos adolescentes a fugarse.

SƔbado, 16 de abril

El ministro de la SCJ, Ruibal Pino, asegura que juzgar a los adolescentes de 16 aƱos como adultos, ā€œno va a mejorar nadaā€, sino que ā€œsimplemente vamos a aumentar los problemas que tenemos con los establecimientos de privación de libertadā€. 

Martes, 19 de abril

El gerente del Semeji, Jorge Jouroff, es removido de su cargo. El rescate de un adolescente durante un traslado, realizado sin custodia policial, y la fuga de tres adolescentes de un hogar reciĆ©n inaugurado, ā€œfueron los Ćŗltimos hechos que desbordaron el vasoā€, explican autoridades del INAU, quienes ya habĆ­an ā€œidentificado problemas de gestiónā€. Rolando ArbesĆŗn, director adjunto del Semeji, asume como nuevo gerente.

MiƩrcoles, 27 de abril

Representantes de los sectores Vamos Uruguay (PC) y Unidad Nacional (PN) crean la ā€œComisión Nacional por la Seguridad. Para vivir en Paz, yo firmoā€, a travĆ©s de la cual juntarĆ”n firmas para impulsar un plebiscito para bajar la edad de imputabilidad. 

SƔbado, 30 de abril

bottom of page