top of page

El INAU y el Semeji presentan ante legisladores de todos los partidos, los planos de un futuro centro de privación de libertad de adolescentes, con capacidad para 300 personas. Se espera que estĆ© en funcionamiento antes de fin de aƱo, para hacer frente a la crĆ­tica situación de hacinamiento. ā€œEn diciembre del aƱo pasado tenĆ­amos 320 y prevemos que con la reducción de las fugas y el ingreso natural, estemos en breve en los 500ā€, alertan. Los legisladores presentes critican la ausencia de representantes del Partido Colorado. 

MiƩrcoles, 3 de agosto

Agosto 2011

- Según datos del PJ, aunque los procesos infraccionales iniciados contra adolescentes, descendieron en 2010 un 6.5% respecto al año anterior, las penas de privación de libertad, aumentaron un 52% desde el 2008 al 2010. Algunos magistrados adjudican estos datos a la disminución de las fugas. En 2009 hubo 1.072 fugas; en 2010 ocurrieron 772, y en lo que va del 2011 se produjeron 87.

 

- El lĆ­der del PN, Jorge LarraƱaga, presenta un documento con 12 puntos en los que explica por quĆ© se opone a bajar la edad de imputabilidad penal. ā€œNo se puede erradicar la delincuencia creando delincuentes, ampliando el universo de delincuentes, de la manera mĆ”s grosera y peligrosa, fomentando estigmas sobre los jóvenesā€, manifiesta. 

Jueves, 11 de agosto

Se ratifica la decisión de la Justicia de prohibir al INAU utilizar módulos metĆ”licos para alojar a adolescentes privados de libertad. El vicepresidente de la RepĆŗblica, Danilo Astori, anuncia que los 40 adolescentes que allĆ­ estaban, serĆ”n derivados a dos establecimientos militares. 

Martes, 16 de agosto

- El ex presidente de la RepĆŗblica, TabarĆ© VĆ”zquez, se manifiesta en contra de bajar la edad de imputabilidad. ā€œNo soluciona el problemaā€, afirma.

 

- El presidente del INAU desmintió que el organismo vaya a alojar adolescentes en establecimientos militares. ā€œLas normas nacionales e internacionales lo prohĆ­benā€, destaca. 

MiƩrcoles, 17 de agosto

-  Gunther Jackobs, experto alemĆ”n en Derecho Penal, seƱala en una entrevista con el Semanario BĆŗsqueda, que lejos de bajar la edad de imputabilidad penal, habrĆ­a que aumentarla. ā€œCreo que se deberĆ­a aumentar algunas veces hasta 21 aƱos, teniendo en cuenta la personalidadā€, opina.

 

- Tres adolescentes se fugan del Hogar Ariel, tras cortar las rejas con una sierra. ā€œEsta fuga huele raro. Las sierras no ingresaron por los familiares de los adolescentesā€, dice el gerente del Semeji, Rolando ArbesĆŗn, quien asegura que no va a permitir la existencia de una ā€œvĆ”lvula de escapeā€ en el sistema. 

Jueves, 18 de agosto

En un acto partidario en Las Piedras, dirigentes del FA se manifiestan en contra de bajar la edad de imputabilidad. ā€œEl problema de la inseguridad no se arregla con leyecitasā€, expresa la senadora LucĆ­a Topolansky.

Viernes, 19 de agosto

Seis adolescentes privados de libertad, mayores de 18 años, comenzarÔn a trabajar en el Ôrea de la construcción a través de un convenio entre el Semeji y distintas empresas privadas.

Domingo, 21 de agosto

Entran en vigencia las leyes que penalizan la tentativa y la complicidad de hurto para los adolescentes. Ambos delitos serƔn penados con medidas no privativas de libertad. TambiƩn comienza oficialmente el registro de antecedentes de los delitos cometidos por adolescentes.

Martes, 23 de agosto

El Semeji anuncia que desde el mes de noviembre, 40 adolescentes recibirĆ”n cursos de instrucción militar en la Escuela de Especialidades de la Armada, que les habilitarĆ” para desempeƱarse como tripulantes de la Armada. El capitĆ”n Sergio Bique, vocero de la Armada, seƱala que se trata de una iniciativa para ā€œdarle oportunidades a los jóvenes y cumplir con el propósito del presidente (de Uruguay) de acercar las Fuerzas Armadas a la poblaciónā€. 

MiƩrcoles, 24 de agosto

Los impulsores de la recolección de firmas para plebiscitar la baja de la edad imputabilidad, anuncian que ya han recogido 228.000 adhesiones.

Martes, 30 de agosto

Un funcionario de la Colonia Berro es separado del cargo, tras constatarse su participación en la fuga de tres adolescentes del Hogar Ariel. La investigación del Semeji comprobó que el trabajador vendió a los adolescentes las sierras con las que Ć©stos cortaron los barrotes para fugarse. 

MiƩrcoles, 31 de agosto

bottom of page