top of page

Febrero 2012

2012

Las autoridades del INAU, determinan que los centros de privación de libertad Cerrito y Hornero, de la Colonia Berro, en los que se aplica un rĆ©gimen ā€œabiertoā€, pasen a tener las caracterĆ­sticas de los recintos de mĆ”xima seguridad. En los ā€œhogares abiertosā€, los adolescentes pueden transitar libremente por el predio de la Colonia, y realizan actividades de huerta y crianza de animales. A partir de ahora un vallado perimetral rodearĆ” el predio, las celdas tendrĆ”n rejas, y los adolescentes deberĆ”n pedir permiso a los funcionarios para ir al baƱo. El gerente interino del Semeji y futuro presidente del Sirpa, Ruben Villaverde, dice que la decisión fue tomada por el aumento en el nĆŗmero de adolescentes privados de libertad, que aumentó de 330 a 430 en los Ćŗltimos meses.

Jueves, 9 de febrero

El gerente interino del Semeji, Ruben Villaverde, anuncia que el organismo realizarĆ” un llamado para asistentes sociales, abogados y psicólogos, ya que los tĆ©cnicos que trabajan actualmente en el organismo, ā€œno dan abastoā€ para elaborar los informes sobre adolescentes privados de libertad. SegĆŗn el jerarca, se necesita un 35% mĆ”s de personal para cubrir el dĆ©ficit actual. 

Lunes, 13 de febrero

El Semeji y sindicato del INAU, alertan sobre el alto nivel de hacinamiento existente en la Colonia Berro. Actualmente hay 436 adolescentes privados de su libertad, cuando el lugar cuenta con 300 plazas. ā€œLa situación es complicada. Hay gurises durmiendo en el piso y habilitamos lugares de urgencia para ponerlos a dormirā€, dice el presidente del sindicato, Joselo López. La situación afecta tambiĆ©n a los funcionarios. ā€œHay gente trabajando hasta en los pasillosā€, reconoce el gerente interino del Semeji, Ruben Villaverde

Jueves, 16 de febrero

Distintos magistrados coinciden en que la Ley 18.778, que establece que si una persona mayor de edad cometió un delito grave siendo adolescente, no serĆ” considerado primario, no es aplicada por los jueces, y que la norma no cumple con el efecto con el que fue aprobada. El juez de adolescentes, Hugo Morales, considera que ā€œno tiene sentidoā€ aplicar la ley, porque significa ā€œsancionar a la persona dos veces por un mismo hechoā€.

SƔbado, 25 de febrero

bottom of page