top of page

Noviembre 2012

SƔbado, 3 de noviembre

ā€œUna posibilidad es que los jóvenes que tenĆ­amos como autores de infracciones estĆ”n internados y no se fugan. Otra posibilidad es que no hayan casi adolescentes que delinquenā€, opina la jueza de adolescentes, AĆ­da Vera Barreto, respecto al descenso de los procesamientos a personas menores de 18 aƱos, que en los Ćŗltimos meses fue del 50%. 

Martes, 13 de noviembre

Los legisladores del FA debaten la posibilidad de que a las tentativas de los delitos gravĆ­simos cometidos por adolescentes, no se les imponga una pena mĆ­nima de un aƱo de privación de libertad, sino que la misma quede a criterio del juez. 

Jueves, 15 de noviembre

130 adolescentes privados de libertad tienen sus primeras experiencias laborales en el marco de los convenios entre el Sirpa y distintas empresas. La cifra supera el objetivo del organismo, que era logar la inserción laboral de 100 adolescentes.

Lunes, 19 de noviembre

El PI realizarĆ” una campaƱa contra la baja de la edad de imputabilidad. Su presidente, Pablo Mieres, dice estar confiado en ā€œconvencer a los ciudadanos de que esto es un engaƱoā€, aun cuando la situación, en este momento, es ā€œadversaā€. 

SƔbado, 24 de noviembre

Ante la amenaza de huelga por parte del sindicato, el INAU acelera la contratación de 300 nuevos funcionarios, quienes desempeƱarĆ”n tareas de seguridad en los centros de privación de libertad. El sindicato reclamaba que los trabajadores, que ya estaban presupuestados, fueran contratados. El INAU decidió entonces que los nuevos funcionarios quedarĆ”n contratados a partir del 1Āŗ de diciembre. Con este nuevo ingreso, el Ć”rea de seguridad del INAU pasarĆ” a estar integrada por 1200 funcionarios, 900 de ellos para el servicio de ā€œatención directaā€.

bottom of page