top of page

El presidente de la RepĆŗblica, JosĆ© Mujica, se manifiesta a favor de que los adolescentes de 16 aƱos puedan acceder a mĆ”s derechos de los que tienen hoy dĆ­a. ā€œA los 16 aƱos un jovencito ya es un hombre, ya es una mujer y tiene edad para discernirā€, sostiene. El derecho a voto, obtener la licencia de conducir, casarse sin la autorización de un adulto, son algunos de los derechos que adquirirĆ­an. El presidente se excusa de hacer referencia a la baja de edad de imputabilidad, ya que dice no contar con los suficientes elementos jurĆ­dicos para manifestarse al respecto.

Martes, 27 de julio

SegĆŗn datos del Programa de Salud Mental del MSP, el 18% de las muertes de adolescentes y jóvenes ocurridas en nuestro paĆ­s, entre los aƱos 2005 y 2009, correspondieron a suicidios. Las cifras muestran que cada cuatro dĆ­as, un adolescente o joven se quita la vida en nuestro paĆ­s. Uno de cada diez tiene entre 10 y 14 aƱos. Cuatro tienen entre 15 y 19, y cinco de ellos tienen entre 20 y 24 aƱos. ā€œEsto interpela a la sociedad a pensar en estrategias que permitan establecer mejoras en la calidad de vida y en las causas evitables de muerte entre adolescentes y jóvenesā€, explica Susana Grunbaum, responsable del programa Adolescencia y Juventud del MSP. 

Domingo, 4 de julio

El presidente del INAU, Javier Salsamendi, anuncia que el organismo contarĆ” con un nuevo establecimiento, cedido por el MI, que permitirĆ” alojar a unos 160 adolescentes. Si bien no estĆ” confirmado cuĆ”l serĆ­a dicho establecimiento, fuentes del INAU informan que se tratarĆ­a de la cĆ”rcel de La Tablada. El directorio del INAU tiene previsto que allĆ­ se instalen unos 80 internos adultos, quienes cometieron delitos siendo mayores de edad, luego de fugarse de establecimientos del INAU. TambiĆ©n serĆ”n alojados allĆ­ 120 adolescentes considerados ā€œpeligrososā€, ya que el objetivo es que el establecimiento sea de ā€œaltaā€ seguridad.

Jueves, 1 de julio

Julio 2010

bottom of page