
Octubre 2010
Viernes, 1 de octubre
El MI publica datos que muestran que los delitos cometidos por adolescentes aumentaron en 2009 un 11.5% respecto al año anterior. El ministro Eduardo Bonomi afirma que no estÔ a favor de bajar la edad de imputabilidad, pero sà de mantener los antecedentes de los delitos cometidos por adolescentes.
La OMCT denuncia que āvarias adolescentes privadas de libertadā en el Centro de Ingreso de Adolescentes Femeninos āfueron vĆctimas de violaciones y abusos sexuales en mĆŗltiples ocasionesā. El gerente del Semeji, Jorge Jouroff critica a la organización por la denuncia. āNo me parece muy serio hablar de esto sin conocer exactamente quĆ© fue lo que pasóā, dijo el jerarca. Para la OMCT, en Uruguay se estĆ” observando āun giro polĆtico mĆ”s represivo en contra de los niƱos, niƱas y adolescentes en conflicto con la leyā.
Martes, 5 de octubre
El presidente del INAU, Javier Salsamendi, reconoce haber āplanteado la posibilidad de analizar la creación de un Código Penal Juvenil y un Código de Proceso Penal Juvenilā, que funcionarĆa de forma paralela al CNA, y que tendrĆa como principal objetivo aumentar la responsabilidad penal de los adolescentes en conflicto con la ley, manteniendo los antecedentes penales de los menores de edad una vez que cumplen los 18 aƱos.
Viernes, 15 de octubre
El abogado de adolescentes, Daniel SayaguĆ©s, desestima las cifras divulgadas por el MI sobre delitos cometidos por adolescentes y recordó que es el PJ quien cuenta con estadĆsticas certeras sobre el tema. Lo que pueda decir al respecto la PolicĆa o el MI resulta irrelevanteā, asegura SayaguĆ©s. āSólo puede tenerse en cuenta lo resuelto por los órganos del PJ, que son los encargados de determinarlo en un Estado de derechoā, agrega.
Domingo, 17 de octubre
El diputado del PC, GermĆ”n Cardoso, critica duramente al CDN y a UNICEF, por su posición contraria a la baja de la edad de imputabilidad penal. SegĆŗn el legislador, estas organizaciones hablan ādetrĆ”s de un escritorioā, y desconocen lo que a su entender es la ārealidadā, en la que los adolescentes āmatan con total impunidadā. āRechazamos de plano el concepto de llamar āniƱosā a menores de 16 o 17 aƱosā, dice Cardoso, quien agrega que āestamos hablando, le guste o no a UNICEF, de delincuentes en potenciaā.
Jueves, 21 de octubre
El abogado de adolescentes, Daniel SayaguĆ©s Laso, asegura que el tema de los adolescentes en conflicto con la ley no se resuelve ni con un aumento en las penas, ni con bajar la edad de imputabilidad. El defensor pĆŗblico expresa que ālas penas existentes (ā¦) suelen ser apropiadas. Lo que ocurre es que no se aplican. De lo que se trata es de hacerlas efectivas, no de aumentar su magnitudā, enfatiza.
Lunes, 25 de agosto
Un grupo de policĆas es denunciado por golpear a nueve adolescentes, entre ellos una joven de 13 aƱos, en la zona de Colón. SegĆŗn los padres, los policĆas golpearon a los adolescentes con sus cachiporras, e incluso uno de ellos fue agredido mientras estaba en el piso, esposado. El motivo habrĆa sido que uno de los adolescentes, que circulaba en moto por la zona, no detuvo la marcha ante el pedido de uno de los policĆas.
Martes, 26 de octubre
El PN anuncia que no respaldarĆ” la iniciativa del PC de recolectar firmas para plebiscitar la baja de la edad de imputabilidad penal. El senador Jorge LarraƱaga criticó la propuesta colorada. āHacer un referĆ©ndum para eso es explotar la indefensión que tiene la genteā, critica el senador.
MiƩrcoles, 27 de octubre
El INAU anuncia que tiene previsto alquilar cinco o seis contenedores metĆ”licos para alojar a unos 40 adolescentes privados de libertad. La idea es que los módulos funcionen como celdas, oficinas y salones de clase. SegĆŗn explica el director del INAU, Jorge Ferrando, āes la solución mĆ”s rĆ”pida que encontramos para abatir la problemĆ”tica del hacinamiento, pero no quiere decir que sea algo definitivoā.
Jueves, 28 de octubre
- El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, brinda una conferencia de prensa para presentar cifras sobre delincuencia. Sobre los menores de edad, el jerarca informa que los adolescentes son vĆctimas del 10% del total de rapiƱas, y fueron, el pasado aƱo, los responsables del 20% del total de delitos cometidos. Bonomi enfatiza en que bajar la edad de imputabilidad, o endurecer las penas, son medidas ācontraproducentesā. La solución, segĆŗn el ministro, estarĆa en ādejar el Código de la NiƱez y la Adolescencia y hacer un Código Penal Juvenil, con esa baseā.
- De visita en nuestro paĆs, la vicepresidenta del ComitĆ© de los Derechos del NiƱo de Naciones Unidas, Rosa MarĆa Ortiz, dice que existe preocupación en las Naciones Unidas sobre lo que entienden es āuna suerte de irresponsabilidad del Estado uruguayo en su compromiso de garantizar los derechos de niƱos, niƱas y adolescentesā.
Viernes, 29 de octubre
- El presidente del INAU, Javier Salsamendi, anuncia en una entrevista que el organismo estĆ” persiguiendo a los funcionarios que ingresan drogas a los centros de privación de libertad. āLe vamos a arrancar la cabeza a todos los que hagan esoā, asegura.
- Tras visitar distintos centros de privación de libertad del Instituto del NiƱo y Adolescente del Uruguay (INAU), la vicepresidenta del ComitĆ© de los Derechos del NiƱo de las Naciones Unidas, Rosa MarĆa Ortiz, seƱala que en Uruguay āsigue siendo lo prioritario encerrar a los niƱos y adolescentes y como una excepción rara una actividad fuera de la celdaā.
Domingo, 31 octubre