top of page

El ex diputado de la CAP-L, del Frente Amplio, Javier Salsamendi, es nombrado presidente del INAU. Sobre la posibilidad de crear un Instituto de Rehabilitación Juvenil separado del organismo, se manifiesta ā€œpartidario de generar un Ć”mbito de mayor autonomĆ­a y presupuesto propioā€.

MiƩrcoles, 2 de junio

Junio 2010

El CDN anuncia que exigirĆ” al MI que investigue las denuncias de tortura y maltrato policial, presentadas por varios de los adolescentes privados de libertad en establecimientos del INAU. ā€œSe recabaron testimonios de la prĆ”ctica de submarinos secos y hĆŗmedosā€, en seccionales policiales de Montevideo y del interior del paĆ­s, donde ademĆ”s ā€œse les toma declaración esposados y encapuchadosā€, asegura Luis Pedernera, coordinador del ComitĆ©. 

Viernes, 4 de junio

El presidente del INAU, Javier Salsamendi, anuncia que una de sus prioridades una vez asumido el cargo, serĆ” separar el Semeji de la órbita del INAU. 

El jefe de PolicĆ­a de Montevideo, Walder Ferreira, seƱala que es preocupante ā€œla falta de contenciónā€ de los adolescentes privados de libertad en los hogares del INAU. SegĆŗn Ferreira, si los adolescentes estuvieran ā€œrecluidos como deben estar, la seguridad mejorarĆ­a en forma notoriaā€. SegĆŗn Ferreira, la mayorĆ­a de los adolescentes son reincidentes, y una vez detenidos y derivados a hogares del INAU, se fugan a los pocos dĆ­as.

Lunes, 7 de junio

El director del Semeji, Jorge Jouroff, responde a las declaraciones hechas por el jefe de PolicĆ­a de Montevideo, Walder Ferreira. Reconoce que el de las fugas es ā€œun problema realā€, pero califica de ā€œinjustasā€ las declaraciones de Ferreira. ā€œLos menores no son la Ćŗnica causa de la situación de inseguridad. Pretender cargar las culpas sobre el INAU o los menores no parece justo ni razonableā€, seƱala.

Martes, 8 de junio

En el marco de un paro de 24 horas, el sindicato del INAU realiza una muestra de fotos en la Plaza MatrĆ­z de Montevideo, para denunciar las condiciones de los adolescentes privados de libertad.  ā€œQueremos que la población pueda ver el desastre que hizo el Directorio de la institución durantes estos Ćŗltimos cinco aƱosā€, dice el presidente del Sindicato, Joselo López.

MiƩrcoles, 9 de junio

SƔbado, 12 de junio

El presidente del INAU, Javier Salsamendi, anuncia que el organismo buscarĆ” incorporarse al proyecto del MI, que prevĆ© la construcción de nuevas plazas para reclusos adultos. ā€œA esa iniciativa no le cuesta nada agregar 500 plazas nuevas para el INAUā€, seƱala. El objetivo es que en un plazo de seis meses, el INAU pueda contar con al menos 150 nuevas plazas para alojar a los adolescentes privados de libertad. 

MiĆ©rcoles, 16 de junio 

El Sindicato del INAU resuelve no permitir el ingreso de mĆ”s adolescentes al Hogar DesafĆ­o. Carlos Salaberry, secretario general del sindicato, declara que si bien las ocupaciones ā€œestĆ”n en suspensoā€, se limitarĆ” el ingreso de adolescentes, dado que ā€œla capacidad del hogar DesafĆ­o estĆ” desbordada (…) existen 34 internos en un local previsto para 26ā€.

SƔbado, 19 de junio

Las autoridades del INAU y del Semeji, investigan las responsabilidades de los funcionarios y de la guardia policial de la Colonia Berro, en una fuga ocurrida la semana anterior en la que se escapó del Hogar Piedras un adolescente responsable de varios episodios de violencia, y que ha logrado fugarse en cada una de las oportunidades en las que fue recluido en la Colonia Berro.

Lunes, 21 de junio

Un ómnibus que transporta a funcionarios de la Colonia Berro es baleado, sin que resultara herido ninguno de los ocupantes del vehĆ­culo. Para el secretario general del Sindicato del INAU, Carlos Salaberry, el episodio no fue ā€œfortuito ni accidentalā€.

MiƩrcoles, 23 de junio

El INAU solicita al MI un local para hacer frente a la situación de hacinamiento que se vive en algunos de los centros de privación de libertad. TambiĆ©n se plantea la situación de unos 80 jóvenes mayores de edad, muchos de los cuales deberĆ”n permanecer bajo la órbita del INAU hasta los 23 aƱos. 

bottom of page