
EstĆ” comprobado que el aumento de las penas, o la rebaja de la mayorĆa legal penal en el caso de los adolescentes, no contribuye a la disminución de los Ćndices de delitos. Uruguay es hoy el paĆs de SudamĆ©rica con mayor Ćndice de población adulta privada de libertad[6], aĆŗn cuando en diversas ocasiones se ha recurrido al aumento de penas como āsoluciónā al problema de la delincuencia. En ciudades como Nueva York, donde en el pasado se aplicaron polĆticas de ātolerancia ceroā y endurecimiento de penas se estĆ”n discutiendo nuevamente estos temas, a raĆz de la escasa incidencia de las medidas en la disminución de los Ćndices delictivos[7].
Bajar la edad de imputabilidad garantizarĆ” una mayor seguridad.
El Código de la NiƱez y la Adolescencia es el cuerpo normativo en el que estĆ”n incluidas las garantĆas, obligaciones y responsabilidades de toda la sociedad para con nuestros niƱos, niƱas y adolescentes ā incluidos en los alcances de la normativa- con el objetivo de proteger y promover sus derechos humanos. Valoraciones cualitativas tales como āblandoā o āduroā, pueden tener una importante carga de subjetividad al momento de referirse al CNA. En lo que respecta a los adolescentes en conflicto con la ley, el CNA establece un conjunto de sanciones tanto privativas como no privativas de la libertad. Por las consecuencias negativas que conlleva la privación de libertad, las cuales se potencian en el caso de los adolescentes, tanto la Convención sobre los Derechos del NiƱo, como nuestro CNA, establecen que la privación de libertad debe ser utilizada como Ćŗltimo recurso y durante el perĆodo mĆ”s breve posible. AĆŗn asĆ, la pena mĆ”xima que puede recibir un adolescente, es la privación de libertad por un perĆodo de cinco aƱos. A modo de ejemplo de lo que ocurre en la región, el Estatuto da Crianca y el Adolescente de Brasil, considerado uno de los Códigos āmodeloā en el mundo, establece una pena mĆ”xima de tres aƱos de privación de libertad.
El Código de la NiƱez y la Adolescencia es āblandoā y āobsoletoā, y debe ser modificado para hacer frente al problema de los adolescentes en conflicto con la ley.
[6]World Prision Population List
[7]Potal de Noticias USA: http://www.usatoday.com/story/news/nation/2014/03/01/new-york-and-north-carolina-consider-juvenile-justice-changes/5280573/